Anulan elección de Nicolás Gallardo como gobernador de San Andrés por apoyar candidatos de otros partidos

El Consejo de Estado determinó que el mandatario incurrió en doble militancia política.

El Consejo de Estado anuló la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tras comprobar que incurrió en doble militancia política. La Sección Quinta del alto tribunal determinó que el mandatario apoyó a candidatos a la Asamblea Departamental que no pertenecían al Partido Liberal, colectividad que respaldó su candidatura a la gobernación.

La decisión judicial se produjo luego de estudiar una demanda que evidenció cómo Gallardo Vásquez promovió públicamente candidaturas de otras agrupaciones políticas, desconociendo que su partido tenía aspirantes propios para esos mismos cargos.

Entre las pruebas analizadas por el tribunal figura un video donde el político expresó abiertamente su respaldo a Luis Torres James, candidato número 51 de la alianza conformada por el Nuevo Liberalismo, el Partido Conservador y Colombia Justas Libres.

Aunque la defensa del gobernador argumentó que la grabación se realizó sin su consentimiento, el Consejo de Estado rechazó este planteamiento señalando que, al tratarse de un evento público, no se necesitaba autorización para filmarlo.

La sentencia subrayó que Gallardo violó el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe expresamente a quienes aspiren a cargos de elección popular apoyar candidatos diferentes a los inscritos por su propio partido o movimiento político. En este caso, el Partido Liberal contaba con candidatos propios a la Asamblea Departamental.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.