Con esta aprobación el Gobierno logra un respaldo clave para su propuesta de reestructuración del sistema de salud.
Aprobada en segundo debate de la Cámara la reforma a la salud

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la tarde de este jueves 6 de marzo la reforma a la salud en su segundo debate, con lo que el proyecto avanza ahora a la Comisión Séptima del Senado, donde continuará su trámite legislativo.
Con esta aprobación el Gobierno logra un respaldo clave para su propuesta de reestructuración del sistema de salud, que ha generado amplias divisiones en el Congreso.
El proyecto recibió un mensaje de urgencia e insistencia por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes enviaron una carta al Congreso el pasado 5 de marzo solicitando celeridad en su trámite.
Durante la sesión, se avalaron tanto los artículos originales del texto como los nuevos artículos introducidos en el debate.
El avance de la reforma ha generado reacciones tanto a favor como en contra. Desde el oficialismo, el representante Alfredo Mondragón (Pacto Histórico) defendió la iniciativa, asegurando que con este nuevo modelo se busca corregir fallas del sistema actual.
“Estamos haciendo una reforma que centraliza los recursos y garantiza unas cuentas para el fortalecimiento hospitalario”, afirmó.
Sin embargo, congresistas como Jennifer Pedraza y Andrés Forero, expresaron su preocupación por los impactos de la reforma.
“Aquí lo que están haciendo es facilitar la corrupción, como si el país no estuviera en medio de un montón de escándalos”, advirtió Pedraza, refiriéndose al manejo de los recursos de la salud, en el marco de la reforma.
Por su parte, Forero insistió en que el Gobierno no ha dado claridad sobre el costo de la reforma y los efectos fiscales que tendría su implementación.
El próximo paso del proyecto será su discusión en la Comisión Séptima del Senado, donde enfrentará un nuevo debate. En este mismo escenario, hace poco más de un año, la reforma fue archivada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.