Armando Benedetti reconoce su lucha contra las adicciones: “No quisiera ser adicto y lo soy, es una enfermedad”
Armando Benedetti reconoce su lucha contra las adicciones: “No quisiera ser adicto y lo soy, es una enfermedad”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, abordó de manera abierta su historial de adicciones en una reciente entrevista con la revista Cambio, en medio de la controversia generada por una carta del excanciller Álvaro Leyva que cuestionaba su proceso de recuperación. Benedetti se refirió a su situación como la de un “adicto funcional”, asegurando que a pesar de sus problemas con el alcohol y las drogas, nunca descuidó sus responsabilidades públicas.
En el diálogo, el funcionario explicó que durante años logró mantener su desempeño en el Congreso mientras luchaba silenciosamente contra sus adicciones. “Iba a trabajar, luego tomaba, consumía cocaína y después bebía para poder dormir”, relató. Aunque nunca dejó de cumplir con sus compromisos, reconoció que su condición afectó profundamente su vida personal y familiar.
Aceptar su enfermedad no fue sencillo. “No quisiera ser adicto y lo soy. Es una enfermedad. Cuando uno lo admite, es estigmatizado, sancionado y visto como incapaz”, afirmó Benedetti, refiriéndose al tratamiento social que reciben las personas con adicciones. El ministro también recordó que estuvo 30 años sin consumir alcohol y dejó las drogas en 1995, aunque sufrió una recaída hacia 2008 o 2009.
Uno de los momentos más duros que compartió fue la forma en la que volvió al alcohol: “Me equivoqué de vaso en una reunión. Tomé vodka creyendo que era soda. Sentí el licor y no pude evitar seguir bebiendo”, confesó.
Actualmente, Benedetti asegura estar en una etapa más estable de su vida, gracias al apoyo de su familia, especialmente de su esposa, Adelina, y sus hijos. Reconoció que la ausencia de su padre en la infancia tuvo un impacto significativo en su búsqueda de refugio en las drogas.
Tras la publicación de la entrevista, Benedetti escribió en redes sociales: “Acepté dar esta entrevista con @estoescambio por varios motivos. A nadie le gusta aceptar que está o ha estado enfermo. Hoy me siento tranquilo por haber ido a rehabilitación y corregir errores del pasado”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.