Así van los trámites para el programa de Medicina de Unicórdoba

El documento del registro calificado pasará por dos debates en el Consejo Superior durante agosto antes de enviarse al Ministerio de Educación.
The post Así van los trámites para el programa de Medicina de Unicórdoba first appeared on LARAZÓN.CO.

La Universidad de Córdoba avanza en los trámites para crear su programa de Medicina con miras a iniciar clases en el primer semestre de 2026.

El rector Jairo Torres Oviedo confirmó que el documento de registro calificado llegará al Consejo Superior durante la primera quincena de agosto para dos debates definitivos.

Después de pasar por el Consejo de Facultad, el proyecto enfrentará su fase más crucial. Torres Oviedo espera que a finales de agosto el Consejo Superior apruebe el documento para enviarlo inmediatamente al Ministerio de Educación Nacional.

Una vez el Ministerio reciba la propuesta, enviará pares académicos durante tres días para verificar que Unicórdoba cumple todas las condiciones establecidas.

Los evaluadores revisarán infraestructura, salones, profesores, equipos y convenios con la red hospitalaria del departamento.

El documento actual incluye alianzas con todo el sistema hospitalario y clínicas de la región. Los pares académicos visitarán estas instalaciones y hablarán directamente con los profesores preseleccionados para el programa.

Posteriormente, la Sala de Salud del Ministerio deliberará sobre el informe de verificación para emitir el registro calificado, que funciona como licencia de funcionamiento. Torres Oviedo proyecta obtener esta autorización a finales de 2025.

El programa ofrecerá 40 cupos iniciales, de los cuales mínimo 20 tendrán carácter diferencial para jóvenes campesinos de zonas rurales del departamento. Esta medida busca garantizar acceso a poblaciones vulnerables que tradicionalmente quedan excluidas por el sistema de puntajes de la prueba Saber 11.

La Universidad de Córdoba contrató asesoría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena para desarrollar todo el proyecto académico.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.