“Atentados en Cali y Amalfi confirman riesgos advertidos en Alertas Tempranas de 2022”: Defensoría

La Defensoría calificó este hecho como una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario (DIH), pues los ataques contra civiles constituyen crímenes de guerra.

La Defensoría del Pueblo rechazó los atentados ocurridos este jueves en Cali (Valle del Cauca) y en Amalfi (Antioquia), atribuidos a grupos armados ilegales, que dejaron un saldo devastador de víctimas y evidencian un deterioro en la seguridad del país.

En Cali, un camión cargado con cilindros bomba explotó en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, provocando la muerte de seis civiles y dejando heridas a 64 personas. La explosión también causó severos daños a viviendas, comercios y vehículos en la zona.

La Defensoría calificó este hecho como una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario (DIH), pues los ataques contra civiles constituyen crímenes de guerra.

De manera paralela, en la vereda Los Trozos, en zona rural de Amalfi, un helicóptero de la Policía Nacional que apoyaba labores de erradicación manual de coca fue atacado con un dron cargado de explosivos, causando la muerte de 12 uniformados y dejando al menos ocho heridos.

La entidad recordó que ambos escenarios ya habían sido advertidos en las Alertas Tempranas 001 y 023 de 2022, que alertaban sobre riesgos derivados de la presencia del ELN, facciones disidentes de las FARC-EP y el Clan del Golfo, entre otros grupos.

La Defensoría exhortó al Estado a garantizar la protección de comunidades vulnerables, brindar atención integral a las víctimas, cumplir las recomendaciones de prevención y actuar con contundencia frente a los responsables, enmarcando toda acción dentro de una política de seguridad humana.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.