Augusto Ocampo asume como ministro de Justicia encargado ante salida de Ángela María Buitrago

Ocampo asumirá las funciones de ministro de Justicia sin dejar sus actuales responsabilidades como secretario Jurídico de la Presidencia.

El Gobierno Nacional designó este 16 de mayo al secretario Jurídico de la Presidencia, doctor Augusto Alfonso Ocampo Camacho, como ministro de Justicia encargado, luego de la renuncia de Ángela María Buitrago, quien dejó su cargo tras denunciar presiones e injerencias dentro de la cartera.

La decisión quedó oficializada a través del Decreto 0529 de 2025, firmado por el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, en calidad de delegatario de funciones presidenciales.

De acuerdo con el decreto, Ocampo asumirá las funciones de ministro de Justicia sin dejar sus actuales responsabilidades como secretario Jurídico de la Presidencia.

“Encargar, a partir de la fecha, del empleo de Ministro Código 0005 del Ministerio de Justicia y del Derecho al doctor Augusto Alfonso Ocampo Camacho, identificado con la cédula de ciudadanía número 79.391.024, Secretario Jurídico, código 1160 en la Secretaría Jurídica del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, sin separarse de las funciones asignadas a su empleo actual”, se lee en el documento.

La salida de Buitrago se dio en medio de un cruce de acusaciones con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez, a quienes señaló de intentar influir en nombramientos dentro de la cartera.

La exministra también aseguró haber trasladado las denuncias a las autoridades competentes para su investigación.

Desde China, el presidente Gustavo Petro se refirió a la renuncia de Buitrago, afirmando que fue él quien solicitó su dimisión por diferencias en los enfoques sobre la política de Paz Total del Gobierno.

“Es gratuita porque yo pedí la renuncia de la ministra ayer y por unas razones que tienen que ver con que hay un conflicto con unos ejes fundamentales de mi política de paz que no puedo dejar avanzar ni siquiera un día y en esa medida pedí la renuncia. No tiene que ver con nada más, le agradezco (…) Espero no haya rencores”, afirmó el mandatario.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.