Aumentan a 58 los fallecidos por derrumbe del techo en discoteca Jet Set en República Dominicana

Las autoridades dominicanas han habilitado centros de información para familiares de víctimas y desaparecidos.

El número de víctimas mortales por el colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana ascendió a 58 personas, según confirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. La cifra, considerada preliminar, podría aumentar mientras continúan las labores de rescate.

Las autoridades dominicanas reportan que 155 personas heridas han sido trasladadas a diversos centros hospitalarios tras el desplome ocurrido en la madrugada del martes.

Los equipos de emergencia concentran sus esfuerzos en cinco puntos críticos entre los escombros, con especial atención en tres áreas donde se han detectado ruidos.

“Vamos a estar acá hasta que un familiar diga que hay una persona ahí dentro”, afirmó Méndez, subrayando el compromiso de los equipos de rescate con las familias de los desaparecidos.

Entre las víctimas mortales se encuentra el reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, quien amenizaba una presentación en el momento del derrumbe. El cuerpo del artista fue recuperado de entre los escombros, sumando su nombre a la lista de fallecidos mientras continúa la búsqueda de las demás personas desaparecidas reportadas por sus familiares.

El desastre se produjo mientras el local albergaba decenas de personas que disfrutaban de una fiesta. El techo colapsó sin previo aviso, atrapando a numerosos asistentes bajo los escombros.

Las labores de rescate se han intensificado con la participación de múltiples organismos de emergencia que trabajan de manera coordinada para localizar a posibles sobrevivientes. Los equipos utilizan técnicas especializadas para detectar señales de vida entre los restos de la estructura.

Las autoridades dominicanas han habilitado centros de información para familiares de víctimas y desaparecidos, donde se proporciona apoyo psicológico y actualizaciones sobre el avance de las operaciones de rescate.

La comunidad se ha movilizado para apoyar a los afectados mediante donaciones de sangre y artículos de primera necesidad. Los hospitales que atienden a los heridos han solicitado la colaboración ciudadana para garantizar los suministros necesarios.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.