Autoridades no encuentran evidencias sobre autenticidad de panfleto que circula en redes

Agencias de inteligencia continúan evaluando el documento relacionado con supuestas amenazas.

Las autoridades de Montería informaron que no han encontrado evidencia que confirme la autenticidad del panfleto que circula en cadenas de WhatsApp y redes sociales, presuntamente atribuido al Clan del Golfo. El documento, que ha generado preocupación entre la ciudadanía, sigue bajo análisis por parte de las agencias de inteligencia para establecer su origen.

Durante el consejo de seguridad extraordinario realizado en la capital cordobesa, representantes de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación presentaron un informe preliminar sobre el contenido del panfleto. Las conclusiones indican que el documento no corresponde a los patrones habituales utilizados por grupos armados organizados en sus comunicaciones.

“Hemos analizado los elementos gráficos, lingüísticos y de formato del documento, y hasta el momento no se ajustan a los patrones conocidos de este grupo criminal”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana durante el encuentro con las demás autoridades locales.

El documento comenzó a circular en aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales horas después de conocerse la neutralización de alias “Chirimoya”, cabecilla del Clan del Golfo que tenía injerencia en la zona. Este hecho despertó alertas sobre posibles retaliaciones contra la población civil o la fuerza pública.

Las autoridades destacaron que, pese a la falta de confirmación sobre la autenticidad del panfleto, se mantienen activos todos los protocolos de seguridad como medida preventiva. Estos incluyen el refuerzo de patrullajes en sectores críticos y controles en los principales accesos a la ciudad.

La Alcaldía de Montería hizo un llamado especial a la ciudadanía para que evite reenviar información no verificada que pueda generar pánico colectivo. Asimismo, instó a utilizar los canales oficiales para mantenerse informado sobre la situación de seguridad en el municipio.

“Es fundamental la responsabilidad de todos en el manejo de la información. Compartir contenidos sin verificar contribuye a crear un ambiente de zozobra innecesario”, señaló el secretario de Gobierno Municipal.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.