El ministro del Interior defendió los recursos destinados al mecanismo de participación frente a críticas de la oposición.
Benedetti justifica gasto en consulta popular: “La democracia vale cada peso invertido”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió el costo de la consulta popular sobre la reforma laboral durante una rueda de prensa realizada hoy, donde presentó un nuevo portal digital para recoger propuestas ciudadanas.
“Desde que estoy pequeño, siempre aprendí que en democracia lo importante es la democracia”, afirmó Benedetti. “Cualquier peso que usted sea capaz de meter en democracia para que haya más democracia siempre será bienvenido.”
El funcionario cuestionó las críticas sobre el gasto público que representará este mecanismo participativo.
Benedetti también planteó un contrapunto económico a las críticas: “¿Qué cantidad de recursos ha dejado de recibir la población colombiana por haberse afectado los derechos colectivos? ¿Qué cantidad de recursos ha dejado de recibir la población colombiana que además le han esclavizado?”, señaló, para luego añadir: “O sea que hay que pensar en las dos vías y no solamente desde los hígados de la oposición.”
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reforzó esta posición con una frase: “La dictadura es más barata”, dijo al referirse implícitamente a quienes critican el costo de los mecanismos democráticos.
La consulta popular buscará preguntar a los colombianos sobre aspectos clave de la reforma laboral tras su hundimiento en el Congreso y desde la oposición se critica su costo que podría rondan entre los $500 mil y $700 mil millones.
El gobierno habilitará hasta el 20 de abril un portal web donde los ciudadanos podrán proponer preguntas, antes de presentarlas formalmente al Senado después de Semana Santa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.