“Burócratas atornillados se niegan a reglamentar la ley de esterilización animal”: senadora Padilla denuncia trabas en Minambiente

La legisladora denunció que funcionarios del Ministerio se están negando a cumplir con la reglamentación de la ley, argumentando que «eso no es con ellos»

La senadora animalista Andrea Padilla expresó su indignación por el estancamiento de la Ley Esterilizar Salva, normativa destinada a proteger a más de tres millones de perros y gatos en situación de calle que lleva varada siete meses en el Ministerio de Ambiente.

La legisladora denunció que funcionarios del Ministerio se están negando a cumplir con la reglamentación de la ley, argumentando que “eso no es con ellos” y que la cartera ambiental “no tiene nada que ver”, cuando precisamente es lo que ordena la normativa aprobada.

Padilla, quien es autora de esta iniciativa legislativa, anunció que ya está configurando una renuencia para activar una acción de cumplimiento contra la entidad, buscando obligar jurídicamente el cumplimiento de sus funciones reglamentarias.

La senadora dirigió un llamado directo al presidente Gustavo Petro y a la ministra encargada Irene Vélez, pidiéndoles que no permitan que “funcionarios de medio pelo obstaculicen los procesos del cambio”.

La Ley Esterilizar Salva busca establecer un marco normativo integral para el control poblacional de animales domésticos en condición de abandono, mediante programas masivos de esterilización que contribuyan a reducir el sufrimiento animal en las calles del país y mejorar las condiciones de bienestar de esta población vulnerable.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.