Cabal cuestiona a Petro por anuncio de emergencia económica tras millonario gasto del gobierno en Japón 

A través de sus redes sociales, la congresista del Centro Democrático criticó lo que calificó como una contradicción en la gestión del Gobierno

La senadora María Fernanda Cabal reaccionó con dureza al anuncio del presidente Gustavo Petro de decretar una emergencia económica y sanitaria en Colombia para enfrentar el brote de fiebre amarilla que ya deja más de 70 casos y 32 fallecidos en el país. A través de sus redes sociales, la congresista del Centro Democrático criticó lo que calificó como una contradicción en la gestión del Gobierno, señalando un gasto millonario realizado en el exterior.

“¿Cómo le explicará a los colombianos que decretará una emergencia económica cuando se gastó 11 millones de dólares en la Casa Colombia en Osaka – Japón?”, escribió Cabal en su cuenta oficial, refiriéndose a la inversión que el Gobierno destinó recientemente para la instalación de un pabellón colombiano en la Expo Mundial de 2025 en esa ciudad asiática.

Para la senadora, la decisión del presidente Petro de decretar la emergencia, argumentada en la necesidad de acelerar la vacunación y dotar de equipos a los hospitales públicos para enfrentar la epidemia, pierde legitimidad cuando se contrastan las prioridades del gasto público. “La vida se protege con coherencia, no con discursos mientras se derrochan los recursos de los colombianos”, añadió la congresista en su mensaje.

El pronunciamiento de Cabal se produce en medio de una creciente polémica política sobre la gestión de los recursos públicos y las prioridades del Gobierno, especialmente en un contexto donde se espera una movilización masiva para detener la propagación del virus, que ya ha puesto en alerta a varias regiones del país, principalmente Tolima, la zona cafetera y algunas ciudades.

Mientras tanto, desde el Gobierno se insiste en que la declaratoria de emergencia permitirá acelerar los procesos logísticos, ampliar la vacunación a zonas rurales y urbanas, y mejorar la atención médica, en un esfuerzo por frenar la propagación de la fiebre amarilla, cuyo vector, el mosquito Aedes aegypti, ha ampliado su alcance territorial debido al cambio climático.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.