Uribe Londoño enfatizó que, aunque «asesinaron a Miguel, jamás podrán asesinar su propósito.
The post “Callaron a Miguel, pero no podrán callar el clamor de millones de colombianos por un cambio”: Miguel Uribe Londoño durante el funeral de su hijo first appeared on LARAZÓN.CO.
“Callaron a Miguel, pero no podrán callar el clamor de millones de colombianos por un cambio”: Miguel Uribe Londoño durante el funeral de su hijo

En un emotivo y enérgico mensaje durante las honras fúnebres de su hijo, Miguel Uribe Londoño aseguró que “callaron a Miguel, pero no podrán callar el clamor de millones de colombianos por un cambio” e invitó a unirse en torno a la seguridad como pilar de la paz.
“Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en 2026, no la desaprovechemos, solo así tendrá sentido esta causa”, declaró el padre del senador Miguel Uribe Turbay durante la ceremonia que despidió al político conservador.
Uribe Londoño enfatizó que, aunque “asesinaron a Miguel, jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país”.
En un momento cargado de emoción, el padre se dirigió directamente al expresidente Álvaro Uribe: “Presidente Álvaro Uribe, ¿usted y su partido respaldaron las ideas de un líder? Hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país”.
El mensaje político fue contundente al señalar que “este país nunca saldrá de donde está sin seguridad, una Colombia en paz para todos los colombianos. Esa tiene que ser nuestra lucha”.
Uribe Londoño hizo un llamado urgente a la acción: “El momento es ahora, organicemos con bríos y con absoluta determinación esa causa y en los próximos meses escojamos y defendamos el triunfo abrumador incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel para que Colombia vuelva a la seguridad”.
El padre destacó que están “en la obligación de enaltecer y alcanzar el propósito al que dedicó toda su vida: un país sin violencia”, convirtiendo el dolor en un llamado a la movilización política.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.