Rosa Villavicencio asegura que nunca faltaron documentos y atribuye aumento de solicitudes a alarma social generada por la controversia.
The post Cancillería niega crisis de pasaportes y confirma expedición récord en 2025 first appeared on LARAZÓN.CO.
Cancillería niega crisis de pasaportes y confirma expedición récord en 2025

La canciller Rosa Villavicencio rechazó la existencia de una crisis en la expedición de pasaportes colombianos y confirmó que el servicio nunca se interrumpió durante la polémica por el cambio de proveedor.
“Se creó una crisis falsa porque esa crisis no ha existido”, declaró la funcionaria durante su intervención en el Congreso de la República.
Las cifras oficiales respaldan la versión de la Cancillería. En 2024 se emitieron cerca de 1.150.000 pasaportes, mientras que entre enero y julio de 2025 ya se procesaron 1.300.000 documentos. La proyección indica que Colombia alcanzará los 1.700.000 pasaportes expedidos este año, cifra récord en la historia del país.
Villavicencio explicó que el aumento en las solicitudes se debe a la “alarma social” generada por la controversia mediática y política. Muchos ciudadanos renovaron pasaportes que aún tenían vigencia de tres o cuatro años, lo que disparó la demanda del documento. “Hemos garantizado ese derecho fundamental”, subrayó la canciller.
Un dato llamativo que reveló la funcionaria es que actualmente existen 115.000 pasaportes que los ciudadanos solicitaron pero no han reclamado en las oficinas correspondientes. Esta cifra evidencia que la demanda superó las necesidades reales de viaje de los colombianos.
La canciller aprovechó su intervención para explicar el proceso de transición hacia el nuevo modelo de expedición. A partir de abril de 2026, la Casa de la Moneda de Portugal trabajará junto con la Imprenta Nacional durante un período de 10 años, tiempo en el cual se fortalecerá la capacidad estatal para producir documentos de identidad.
“La ciudadanía puede estar tranquila”, enfatizó Villavicencio, quien insistió en que la apuesta del presidente Gustavo Petro busca recuperar soberanía estatal y garantizar la seguridad de los datos de los ciudadanos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.