Capturan en Medellín a presunto autor de masacre de 13 mineros en Perú

Según las investigaciones, habría liderado un grupo armado de aproximadamente 20 hombres que ingresaron a la mina para robar mineral.

Las autoridades colombianas lograron la captura de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, en el centro de Medellín tras una operación internacional coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, Interpol, autoridades peruanas y la agencia estadounidense ICE-HSI.

Rodríguez Díaz, de nacionalidad peruana, es señalado como el presunto autor intelectual de la masacre de 13 trabajadores mineros ocurrida el pasado 4 de mayo en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, al norte del Perú. Según las investigaciones, habría liderado un grupo armado de aproximadamente 20 hombres que ingresaron a la mina para robar mineral, sometieron a los vigilantes y les dispararon antes de huir.

La captura se produjo en el barrio Candelaria, sector Pasaje la Bastilla, donde fue sorprendido mientras realizaba una llamada telefónica con una de sus abogadas. Las autoridades revelaron que el sospechoso ingresó a Colombia un día después de la masacre, el 5 de mayo, llegando primero a Bogotá antes de trasladarse a Medellín.

En su prontuario criminal figura su vinculación con la banda “Los Chuckys” en 2014, investigaciones por el asesinato de 10 mineros en 2023 y su identificación como líder del brazo armado de la organización criminal “La Gran Alianza”, dedicada al control de sectores de minería ilegal.

Las autoridades también encontraron en su celular, durante una detención anterior, mensajes amenazantes donde advertía a un empresario minero que correría “la misma suerte que los tres cerditos”, refiriéndose a la familia Cueva, víctima de un ataque anterior.

El brigadier general Carlos Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, destacó la importancia de esta captura en la lucha contra estructuras criminales transnacionales, mientras avanza el proceso de extradición que permitirá juzgar a “Cuchillo” en Perú.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.