El presidente de la ACM destaca la contribución estratégica del mineral en momentos críticos para Colombia.
Carbón cordobés aportó 2,6 millones de toneladas para sostener al país en crisis energética

El carbón producido en Córdoba ha contribuido con 2,6 millones de toneladas para mantener la estabilidad energética de Colombia durante períodos de crisis, según reveló Juan Camilo Nariño Alcocer, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).
“Igualmente con el carbón cordobés, 2.600.000 toneladas de carbón que han prendido el país, que no lo han dejado apagar en los momentos más críticos”, afirmó Nariño durante una entrevista donde analizó la situación actual del sector minero colombiano.
El directivo subrayó la necesidad de entender esta riqueza mineral “de manera más integral” y llamó a “rodear esas compañías y esa riqueza para que entre todos se pueda producir más”, destacando el papel estratégico que juega este recurso en la matriz energética nacional.
Esta declaración surge en medio de un intenso debate sobre el futuro de la minería en Colombia, particularmente del carbón, que el presidente Nariño defiende como crucial para la economía nacional frente a políticas que buscan reducir su producción.
“Mira que nos están tratando de vender una idea de que el mundo no está consumiendo carbón y eso es mentira”, argumentó el presidente de la ACM, quien contrapuso que “el año pasado, 8.700 millones de toneladas de carbón se consumieron en el mundo”, mientras Colombia produce aproximadamente 65 millones de toneladas.
Nariño enfatizó que la producción carbonífera “estabiliza las finanzas públicas de los departamentos colombianos, genera estabilidad cambiaria para la divisa colombiana y una gran cantidad de factores en materia de desarrollo, inversión ambiental y social en los departamentos”.
El presidente de la ACM mostró su preocupación por el impacto negativo que las políticas actuales están teniendo en el sector minero, que decreció un 9,5% en su Producto Interno Bruto el año pasado, mientras la inversión extranjera directa cayó cerca del 60%.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.