Arribó al aeropuerto El Dorado en un vuelo desde Alemania tras cumplir condena.
Carlos Lehder, cofundador del cartel de Medellín regresó a Colombia este viernes

Carlos Lehder, cofundador del cartel de Medellín, llegó a Colombia este viernes 28 de marzo, según confirmó Migración Colombia. El narcotraficante aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial procedente de Alemania.
Las autoridades colombianas se encuentran actualmente verificando la situación legal de Lehder tras su ingreso al país. Su retorno ocurre después de cumplir una extensa condena en Estados Unidos.
Lehder fue extraditado a Estados Unidos en 1987, donde cumplió 33 años de prisión. En 2020 recuperó su libertad y fue trasladado a Alemania bajo la custodia de dos funcionarios estadounidenses en un vuelo regular de pasajeros desde Nueva York hasta Fráncfort, donde fue entregado a las autoridades alemanas.
El regreso de Lehder a territorio colombiano marca un capítulo más en la historia del narcotráfico en el país. Como cofundador del cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, Lehder jugó un papel crucial en el establecimiento de rutas de tráfico de cocaína hacia Estados Unidos durante la década de 1980.
Durante su periodo de operación, el cartel de Medellín se convirtió en una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo, controlando gran parte del tráfico de drogas entre Colombia y Estados Unidos.
El aterrizaje de Lehder en Colombia genera interrogantes sobre su futuro legal en el país, considerando los delitos por los que ya cumplió condena en el extranjero y posibles procesos pendientes en territorio nacional.
Las autoridades no han revelado detalles sobre los planes de Lehder en Colombia ni sobre posibles restricciones a su movilidad mientras se completa la revisión de su estatus legal.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.