Caso Miguel Uribe: Alias ‘El Costeño’ no aceptó cargos tras legalización de su captura

Alias El Costeño era buscado mediante circular roja de Interpol y tenía una recompensa de 300 millones de pesos.
The post Caso Miguel Uribe: Alias ‘El Costeño’ no aceptó cargos tras legalización de su captura first appeared on LARAZÓN.CO.

Un juez de control de garantías legalizó en las últimas horas la captura de Elder Arteaga, alias El Costeño, señalado como el cabecilla de la organización criminal que perpetró el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado grave en una unidad de cuidados intensivos en Bogotá.

Arteaga, de 40 años y oriundo de San José de Apartadó, fue imputado por los delitos de tentativa de homicidio, porte ilegal de armas, uso de menores en la comisión de delitos y fabricación y tráfico de armas. Sin embargo, no aceptó los cargos y actualmente se desarrolla la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.

De acuerdo con la investigación, alias El Costeño habría coordinado la logística del atentado, incluyendo el transporte de los involucrados hasta el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, y la entrega de la pistola Glock 9 mm al menor de 15 años que disparó contra el senador. Por su papel como principal organizador, la Fiscalía le atribuye responsabilidad agravada en todos los delitos imputados.

Las autoridades también lo ubican como la cabeza de la estructura criminal detrás del atentado, integrada además por alias GabrielaEl Hermano y El Veneco, quienes habrían participado en tareas clave como el transporte del arma, la coordinación del operativo y el uso del vehículo Spark gris como punto de apoyo para el sicario.

La Policía continúa tras la pista de más responsables, incluyendo los autores intelectuales. Según revelaciones de la investigación, El Costeño habría recibido una oferta de protección a cambio de colaborar con la justicia y delatar a otros implicados, tal como ya han hecho el menor de edad y al menos dos de los capturados.

El caso también apunta hacia el departamento de Caquetá, donde fue detenida alias Gabriela. Durante su interrogatorio, aseguró haber buscado respaldo en un grupo armado ilegal de la región. Las autoridades tratan de establecer si alguna de las facciones disidentes de las FARC —como las estructuras de Iván MordiscoCalarcá o la Segunda Marquetalia— estaría involucrada.

Alias El Costeño era buscado mediante circular roja de Interpol y tenía una recompensa de 300 millones de pesos. Fue capturado en Ciudad Bolívar, Bogotá, tras un operativo de inteligencia de dos semanas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.