Cerro Matoso capacita a más de 180 personas en semilleros técnicos

Programas de formación especializada abren oportunidades laborales en el sector minero local.

Más de 180 personas han adquirido habilidades técnicas especializadas a través de los semilleros de capacitación implementados por Cerro Matoso desde 2020. Los programas, desarrollados en alianza con el SENA, han abarcado áreas clave como operación de camión minero, soldadura, mantenimiento eléctrico y mecánica de motores diésel.

Cerro Matoso ha ejecutado estos programas formativos durante los últimos cinco años, enfocándose en fortalecer las capacidades de comunidades vecinas a su operación en Montelíbano, Córdoba. El más reciente es el Semillero de Soldadores, que cuenta con 34 aprendices quienes reciben capacitación técnica y práctica específica, además de formación en seguridad y liderazgo.

“Impulsar el talento local es fundamental para promover el desarrollo. Apostar por la educación y la formación técnica impulsa el futuro del sector y mejora la calidad de vida”, afirma Joyce Nessin, gerente de Asuntos Externos de Cerro Matoso.

Los semilleros implementados incluyen Operación de Camión Minero, Asistente Administrativo, Seguridad y Salud en el Trabajo, Operación de Maquinaria Amarilla, Operación de Doble Troque, Operación Camiones Escania, Mantenimiento Eléctrico y Mecánica de Motores Diésel.

Un aspecto destacado de estos programas es su enfoque en inclusión y equidad, desafiando percepciones tradicionales sobre oficios considerados exclusivamente masculinos. El primer semillero desarrollado fue el de Operación de Camiones Mineros, donde 25 mujeres de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas fueron capacitadas para operar maquinaria de gran envergadura.

“Este proceso ha sido maravilloso porque nos ha permitido romper estereotipos. Hoy cuento con nuevos conocimientos y manejo herramientas que nos ayudarán a seguir adelante”, comenta María José Díaz Arroyo, participante de la comunidad de Torno Rojo en el Semillero de Soldadores.

Como complemento a la formación teórica, los aprendices tienen la oportunidad de visitar la operación minera para conocer los procesos industriales y experimentar de primera mano un entorno profesional.

Según la gerencia de Asuntos Externos, varias graduadas del primer semillero trabajan actualmente en Cerro Matoso y otras empresas del sector, demostrando la efectividad de estos programas formativos en la generación de empleo y desarrollo profesional para los habitantes de la zona.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.