Más mujeres impulsan el desarrollo minero en Cerro Matoso y sus comunidades.
Cerro Matoso refuerza presencia femenina en su operación minera

Cerro Matoso alcanzó un 18% de participación femenina en su plantilla laboral, con 165 mujeres empleadas directamente y 196 más en empresas contratistas, según informó la compañía este 31 de marzo de 2025. La empresa minera ha incorporado mujeres en roles tradicionalmente masculinos como soldadoras, operadoras de camión minero, electricistas e instrumentistas.
La firma reporta que el 35% de los cargos de alta gerencia y juntas directivas están ocupados por mujeres, así como el 21% de las posiciones de liderazgo y superintendencias. Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, destacó que “la diversidad de género, pensamiento y origen son aportes fundamentales en la toma de decisiones que aportan a la sostenibilidad del negocio”.
Como referente en equidad de género en el sector minero-industrial, Cerro Matoso implementa programas específicos para fomentar la vinculación femenina. Entre estas acciones se encuentran los semilleros de formación en alianza con el SENA, dirigidos a mujeres y hombres de comunidades vecinas para capacitación en operación de equipos mineros, soldadura y mantenimiento.
La compañía ha establecido además beneficios específicos para sus trabajadoras como parte de sus convenciones laborales. Estas incluyen la licencia de maternidad extendida, que otorga dos meses adicionales a lo establecido por ley, y un auxilio económico para la gestión del ciclo menstrual, medidas pioneras en el país.
Angie Chico, superintendente de producción de Cerro Matoso, representó a la empresa en el Foro “La Mujer en la Ingeniería” realizado por la Universidad de Sinú en Cartagena. El evento reunió a más de 300 personas y permitió difundir las experiencias de integración femenina en el sector minero.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.