China aumenta al 125% los aranceles a productos estadounidenses

La escalada comercial se intensifica tras las medidas proteccionistas de Trump hacia Pekín.

China aumentará al 125% los aranceles a los productos estadounidenses a partir del 12 de abril, profundizando la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín anunció la medida en respuesta a los gravámenes impuestos por Estados Unidos.

El gobierno chino calificó los aranceles estadounidenses como una “violación grave a las normas comerciales internacionales” y advirtió que si Washington sigue aumentando sus tasas, China simplemente lo ignorará, ya que a este nivel los productos americanos “ya no tienen posibilidad de ser aceptados” en su mercado.

Donald Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles para 60 socios comerciales, excluyendo específicamente a China. Para los productos chinos, los aranceles estadounidenses alcanzan en total el 145%, incluyendo recargos del 25% sobre acero, aluminio y automóviles.

Esta situación ha provocado que el dólar toque su mínimo en más de tres años frente al euro, mientras las bolsas europeas operaban sin dirección clara tras el anuncio. El índice Nikkei de Tokio cerró la semana con una caída del 2,95%.

El presidente Xi Jinping ha pedido a la Unión Europea “resistir juntas” ante lo que consideró un “hostigamiento” comercial. Durante una reunión con Pedro Sánchez en Pekín, Xi enfatizó la necesidad de cooperación para proteger la globalización económica.

La Unión Europea, por su parte, ha decidido suspender temporalmente sus medidas de represalia para “dar una oportunidad a las negociaciones”, aunque Ursula von der Leyen advirtió sobre la disponibilidad de “un amplio abanico de contramedidas”.

En paralelo, Trump amenazó a México con “aranceles y quizás incluso sanciones” por disputas relacionadas con el tratado de aguas de 1944, sumándose a la tensión ya existente por los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos debido al tráfico de fentanilo.

La escalada arancelaria entre China y Estados Unidos representa un nuevo capítulo en las tensiones comerciales que comenzaron durante el primer mandato de Trump y que ahora se intensifican con su regreso a la Casa Blanca, generando incertidumbre en los mercados financieros globales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.