Las celebraciones religiosas atraen visitantes cada año y generan importante derrama económica para el municipio.
Ciénaga de Oro: El epicentro del turismo religioso en Córdoba con su Semana Santa Patrimonio Cultural

Ciénaga de Oro se consolida como el único municipio de Córdoba con una oferta de turismo religioso reconocida como Patrimonio Cultural, destacó Melissa Nieto, directora de la Oficina de Turismo y Artesanías del departamento.
Las celebraciones de Semana Santa en esta localidad representan un atractivo turístico que la comunidad prepara durante todo el año.

“Es una ruta bellísima. Me llena de orgullo esta clase de rutas porque ellos se han estructurado demasiado y trabajan todo el año por esta semana”, explicó Nieto durante una entrevista con LARAZON.CO. La funcionaria invitó a los cordobeses a vivir la experiencia religiosa que ofrece este municipio.
La Semana Santa en Ciénaga de Oro no solo ofrece procesiones y actos religiosos, sino que incluye una rica oferta gastronómica que complementa la experiencia del visitante. Este evento, denominado localmente como “Semana de Fe”, atrae a turistas de diversas partes del país.
La Gobernación de Córdoba, bajo el liderazgo de Erasmo Zuleta, ha apoyado el fortalecimiento de esta celebración mediante el diálogo con las autoridades municipales. “Han llegado a potencializar no solamente la promoción sino también a estructurar y adecuar todo internamente para esta Semana Santa”, señaló Nieto.

Entre las acciones realizadas para mejorar la experiencia turística, destaca la inversión en infraestructura vial que facilita el recorrido de las procesiones por las calles del municipio.
Para la Semana Santa 2025, las autoridades esperan incrementar en un 20% la afluencia de turistas en todo el departamento, con Ciénaga de Oro como uno de los principales focos de atracción.
El turismo religioso ocupa un lugar importante dentro de la oferta turística departamental, que también incluye turismo de naturaleza en Ayapel y Tierralta, así como turismo comunitario en San Antero.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.