Claudia López invita a consulta en marzo con Fajardo y otros candidatos de centro

La precandidata busca unificar candidatura de centro para enfrentar a Petro y Uribe en elecciones presidenciales.
The post Claudia López invita a consulta en marzo con Fajardo y otros candidatos de centro first appeared on LARAZÓN.CO.

La precandidata presidencial Claudia López invitó a Sergio Fajardo y otros candidatos de centro a participar en una consulta en marzo de 2026 para escoger un único candidato que represente una alternativa a Gustavo Petro y Álvaro Uribe. La exalcaldesa de Bogotá propuso esta coalición como estrategia para llegar a la presidencia en 2026.

López reconoció que no es “la única buena candidata que no está ni con Petro ni con Uribe” y aseguró que existen otros líderes políticos capaces de representar lo que denomina una “tercería” entre los dos extremos del espectro político colombiano. La dirigente estima que este grupo político representa “por lo menos el 60% del electorado de Colombia”.

“La primera y la segunda vuelta es como la final del fútbol colombiano. Hay un partido de ida y hay un partido de vuelta, en el de ida le ganaremos a Petro, en el de vuelta le ganaremos al otro”, dijo.

López justificó la propuesta argumentando que ganar contra ambos contendientes simultáneamente “es complicado”, pero el sistema electoral de dos vueltas permite enfrentar cada desafío por separado. La consulta buscaría consolidar el voto de centro y evitar la dispersión que tradicionalmente beneficia a las candidaturas de los extremos políticos.

La precandidata realiza actualmente una gira nacional de recolección de firmas a través de su movimiento ciudadano “Imparables”. Durante su visita a Montería, López completó 35 municipios recorridos en el Caribe colombiano, donde ha promovido sus propuestas de seguridad, servicios públicos y generación de empleo.

Esta alianza de centro buscaría capitalizar el descontento ciudadano tanto con el gobierno actual como con el uribismo, presentándose como la opción que representa las mayorías silenciosas del país que no se identifican con ninguno de los dos polos dominantes de la política nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.