Clúster de turismo de Córdoba alcanza cuarto lugar continental en sostenibilidad, según CEPAL

El Clúster de Turismo Cultural de Córdoba logró el cuarto lugar en América Latina dentro del programa internacional “Transforma tu IAP a través de la Economía Circular”, desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Cooperación Alemana. La iniciativa cordobesa, liderada por la Cámara de Comercio de Montería, compitió contra 75 postulaciones continentales y consiguió clasificar entre las 44 seleccionadas para evaluación técnica. El proyecto ingresó en la categoría “Puesta en marcha”, compartiendo reconocimiento con iniciativas de Panamá, Ecuador y Perú. Este programa busca transformar las Iniciativas de Articulación Productiva del continente
The post Clúster de turismo de Córdoba alcanza cuarto lugar continental en sostenibilidad, según CEPAL first appeared on LARAZÓN.CO.

El Clúster de Turismo Cultural de Córdoba logró el cuarto lugar en América Latina dentro del programa internacional “Transforma tu IAP a través de la Economía Circular”, desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Cooperación Alemana.

La iniciativa cordobesa, liderada por la Cámara de Comercio de Montería, compitió contra 75 postulaciones continentales y consiguió clasificar entre las 44 seleccionadas para evaluación técnica. El proyecto ingresó en la categoría “Puesta en marcha”, compartiendo reconocimiento con iniciativas de Panamá, Ecuador y Perú.

Este programa busca transformar las Iniciativas de Articulación Productiva del continente mediante modelos de economía circular que van más allá del reciclaje tradicional. La propuesta incluye eliminar desperdicios, mantener productos en uso continuo y regenerar sistemas naturales, promoviendo sostenibilidad, productividad y equidad de género.

El reconocimiento otorga al clúster cordobés acceso directo a asistencia técnica internacional y apoyo para implementar proyectos innovadores que fortalezcan la oferta turística departamental.

La meta consiste en desarrollar experiencias turísticas que protejan el patrimonio cultural y natural, generando desarrollo económico sostenible para las comunidades locales.

Álvaro Segrith Sepúlveda, presidente de la Cámara de Comercio de Montería, destacó que la selección por parte de CEPAL reafirma la visión de convertir a Córdoba en un destino turístico circular, competitivo y medido por su impacto social y ambiental.

El clúster fundamenta su propuesta en la herencia cultural, gastronomía y biodiversidad del territorio cordobés. Esta estrategia busca alinear el turismo departamental con tendencias globales sostenibles, asegurando un legado duradero para futuras generaciones y redefiniendo el modelo turístico tradicional hacia prácticas más responsables ambientalmente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.