CNE suspende investigación contra Petro: el proceso contra otros miembros de su campaña continúa

La decisión del organismo electoral responde a la orden de la Corte Constitucional.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió este martes 6 de mayo un auto mediante el cual suspende provisionalmente la investigación administrativa contra el presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial, mientras continúa el proceso contra los demás implicados.

La decisión del organismo electoral responde a la orden de la Corte Constitucional, que el pasado 24 de abril suspendió el proceso investigativo mientras se resuelve una tutela interpuesta por el mandatario.

El auto del CNE establece un plazo de 15 días hábiles para que los demás investigados presenten sus alegatos de conclusión, marcando así la recta final del proceso para estos sujetos.

Entre ellos se encuentra Ricardo Roa Barragán, actual presidente de Ecopetrol y quien fungió como gerente de la campaña; Lucy Aydee Mogollón, tesorera; María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, auditores.

También se incluye en el proceso al Movimiento Político Colombia Humana y al Partido Político Unión Patriótica, organizaciones designadas como responsables en el acuerdo de coalición.

El documento especifica que la suspensión aplicada al caso del presidente Petro se mantendrá “hasta cuando se notifique a esta Autoridad Electoral la decisión que se adopte en sede de revisión de tutela que obra bajo el expediente T-10.871.254” en la Corte Constitucional.

Esta suspensión actual está directamente relacionada con la petición del magistrado Vladimir Fernández, quien el 13 de abril solicitó detener el proceso mientras se resuelve la tutela del presidente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.