El país no aparece en la lista de naciones con tarifas específicas, pero tampoco recibe exención del recargo general.
The post Colombia en la incertidumbre tras los nuevos aranceles de Estados Unidos first appeared on LARAZÓN.CO.
Colombia en la incertidumbre tras los nuevos aranceles de Estados Unidos

Colombia se encuentra en una posición ambigua después de que Estados Unidos anunciara este jueves su nuevo esquema arancelario que afecta a más de 70 países. El gobierno de Donald Trump dividió al mundo en dos bloques comerciales, pero el país sudamericano no quedó ubicado claramente en ninguno de los dos grupos.
La nueva política comercial estadounidense establece aranceles específicos para aproximadamente 70 naciones, con recargos que van desde el 10% hasta el 41%. En este primer grupo aparecen países como India con 25%, Suiza con 39% y Siria con 41%. Colombia no figura en esta lista de países con tarifas diferenciales.
Para el resto de naciones no mencionadas en la lista específica, Washington aplicará un recargo general del 10%. Sin embargo, el documento oficial incluye una cláusula que dice “salvo que se disponga lo contrario”, sin explicar qué significa esta excepción ni cómo se determinará su aplicación.
Hasta ahora, Colombia mantenía un arancel base del 10% como la mayoría de socios comerciales estadounidenses que no estaban en listas especiales. El país conserva esta tarifa, pero existe confusión sobre si el nuevo piso arancelario será del 20% o se mantendrá en 10%.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo no se ha pronunciado oficialmente mientras analiza las implicaciones exactas de la medida para el comercio bilateral. Gremios como AmCham también estudian cómo queda posicionado Colombia ante esta decisión comercial.
La orden ejecutiva establece además que los productos en tránsito antes del 7 de agosto podrán ingresar sin el nuevo arancel si llegan antes del 5 de octubre. También advierte sobre un recargo del 40% para quienes intenten evadir las tarifas enviando mercancías a través de terceros países.
Esta situación deja a Colombia esperando claridad sobre su futuro comercial con su principal socio económico.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.