“Colombia no puede permitir jamás que el terrorismo vuelva a adueñarse de su destino”: Duque

El expresidente pidió presencia de autoridad y gobierno no permisivo tras ataques en Amalfi y Cali.

El expresidente Iván Duque se pronunció sobre los ataques terroristas registrados en Amalfi y Cali, declarando que “Colombia no puede permitir jamás que el terrorismo vuelva a adueñarse de su destino” y exigiendo mayor presencia de autoridad estatal para enfrentar la escalada de violencia que sacude al país.

“Hoy, más que nunca, se necesita la presencia de la autoridad y de un Gobierno que no sea permisivo con los violentos”, declaró Duque, expresando “toda nuestra solidaridad con las familias de nuestros policías asesinados y heridos en Amalfi, Antioquia, y de los civiles y militares caídos en el horrible ataque terrorista en Cali”.

Las declaraciones del exmandatario constituyen una crítica implícita a la gestión de seguridad del gobierno actual, sugiriendo que se requiere mayor firmeza en el manejo de los grupos armados ilegales que han intensificado sus acciones violentas contra la fuerza pública y la población civil.

Duque enmarcó los ataques dentro de un patrón de terrorismo que busca desestabilizar la institucionalidad democrática, haciendo un llamado a no permitir que estos grupos retomen el control territorial que habían perdido en administraciones anteriores.

Los pronunciamientos se producen tras una jornada especialmente violenta que incluyó el derribo de un helicóptero policial en Amalfi donde murieron ocho uniformados, y el atentado con explosivos en Cali que dejó cinco civiles muertos y 14 heridos cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez.

El expresidente, quien durante su mandato implementó una política de seguridad basada en la “Paz con Legalidad”, utilizó estos hechos para reiterar su posición sobre la necesidad de combatir frontalmente a los grupos armados ilegales sin contemplaciones, contrastando con la actual política de “Paz Total” que promueve diálogos y negociaciones con estas estructuras criminales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.