Colombia pierde inversiones mineras que captan países vecinos, alerta ACM

Juan Camilo Nariño advierte sobre el traslado de capitales extranjeros hacia Ecuador, Chile, Perú y Australia.

El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño Alcocer, alertó que Colombia está perdiendo importantes inversiones en el sector minero que terminan dirigiéndose hacia países vecinos como Ecuador, Chile y Perú, así como a potencias mineras como Australia y Estados Unidos.

“Inversión que sí se va para la industria minera y de la explotación a Ecuador, Chile, Perú, Australia, Estados Unidos y otros países”, señaló Nariño durante una entrevista donde abordó la situación actual del sector extractivo colombiano.

Según datos citados por el dirigente gremial, la inversión extranjera directa en minería cayó cerca del 60% durante el último año, mientras que el sector minero fue el que más decreció en Colombia, con una contracción del 9,5% en su Producto Interno Bruto.

Nariño atribuyó esta fuerte caída a la “conversación pública que genera preguntas, incertidumbres” en torno a la industria minera nacional, situación que contrasta con lo que ocurre en otros países donde se implementan “políticas públicas para atraer la inversión”.

“Este es el gobierno que en la historia reciente del país ha presentado un paquete regulatorio más ambicioso en materia minera, un nuevo código de minas que está siendo consultado, una ley minera para crear una empresa estatal que se dedique a producir minerales y una gran cantidad de decretos y resoluciones que generan una gran incertidumbre”, explicó el presidente de ACM.

El dirigente gremial destacó la importancia del sector minero para la economía colombiana, señalando que solo el carbón produce alrededor de 65 millones de toneladas que “estabilizan las finanzas públicas de los departamentos colombianos” y “generan estabilidad cambiaria para la divisa colombiana”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.