Garzón murió cuando tenía 39 años, la misma edad que tenía Miguel Uribe Turbay al momento de su reciente fallecimiento.
The post Colombia recuerda a Jaime Garzón a 26 años de su asesinato: el humorista que incomodó al poder first appeared on LARAZÓN.CO.
Colombia recuerda a Jaime Garzón a 26 años de su asesinato: el humorista que incomodó al poder

Este 13 de agosto, Colombia conmemora 26 años del asesinato de Jaime Garzón, el periodista y humorista cuya muerte se convirtió en símbolo del silenciamiento de voces críticas en el país. Su legado trasciende el humor para convertirse en testimonio de valentía periodística en tiempos de violencia.
Garzón murió cuando tenía 39 años, la misma edad que tenía Miguel Uribe Turbay al momento de su reciente fallecimiento, coincidencia que reaviva el debate sobre la violencia política en Colombia. Ambos representaban generaciones de políticos y comunicadores que enfrentaron amenazas por ejercer su oficio.
El humorista bogotano había logrado algo inédito: hacer reír al país mientras denunciaba sus problemas más profundos. Sus personajes como Godofredo Cínico Caspa y Dioselina Tibaná no solo entretenían, sino que destapaban corruptelas y evidenciaban la desconexión entre gobernantes y gobernados.
La mañana del 13 de agosto de 1999 cambió para siempre el panorama del periodismo colombiano. Garzón se dirigía a Radio Net cuando sicarios lo interceptaron en el norte de Bogotá. Su muerte generó un dolor colectivo que se expresó con la canción “Canela” de César Mora, que se volvió himno de despedida.
La investigación judicial reveló una alianza entre agentes estatales y paramilitares. Carlos Castaño, jefe de las AUC, y José Miguel Narváez, del DAS, fueron condenados por coordinar el crimen. El Estado colombiano reconoció oficialmente su responsabilidad en 2016.
Veintiséis años después, la pregunta sobre quién dio la orden final permanece sin respuesta definitiva, recordándonos que en Colombia aún hay verdades por descubrir y justicias por completar.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.