La controversia por la isla Santa Rosa amenaza el acceso comercial de Leticia al río Amazonas, vital para la economía regional.
The post Colombia se arriesga a perder navegabilidad amazónica por disputa territorial con Perú first appeared on LARAZÓN.CO.
Colombia se arriesga a perder navegabilidad amazónica por disputa territorial con Perú

La disputa territorial entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa podría dejar a Leticia sin acceso al río Amazonas, comprometiendo gravemente la economía y navegabilidad de la principal ciudad amazónica colombiana. El ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió este miércoles que el país vecino busca cerrar el paso comercial estratégico.
“Nos dejan sin puerto en Leticia y sin navegabilidad en el río. Eso es soberanía, y aquí nadie va a jugar a perder”, declaró Benedetti en diálogo con Blu Radio. La preocupación gubernamental surge tras la creación unilateral del distrito de Santa Rosa por parte del Congreso peruano en julio de 2025.
Leticia depende completamente del río Amazonas para su desarrollo económico y social. La ciudad, ubicada en el trapecio amazónico colombiano, utiliza esta vía fluvial para el transporte de mercancías, turismo y comunicación con otras poblaciones amazónicas. La pérdida del acceso navegable representaría un aislamiento económico devastador para los 50.000 habitantes de la capital del Amazonas.
La isla Santa Rosa se encuentra estratégicamente ubicada en medio del río Amazonas, frente a Leticia. Su control determina qué país puede regular el tráfico fluvial en esta zona crucial para el comercio binacional.
Escalamiento diplomático
El conflicto se intensifica porque Perú omitió el proceso establecido en el Tratado de 1934, que exige discutir el estatus de nuevas islas en la Comisión Binacional de Fronteras. Benedetti subrayó que “el tratado dice que las islas que se formen después de 1929 deben discutirse en esa comisión. Eso no ocurrió”.
El funcionario colombiano no descarta que la tensión diplomática escale si no se resuelve por canales oficiales, aunque descartó acciones militares. La isla, formada por sedimentos hace aproximadamente medio siglo, mantiene pobladores peruanos desde su origen.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.