Con 205 votos, Congreso elige a Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del CNE

La votación evidenció una baja presencia de votos en blanco, con apenas 2 en Cámara y 10 en Senado, lo que refleja el nivel de consenso alcanzado entre las diversas bancadas para esta elección.

El Congreso de la República, en sesión plenaria, eligió a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien reemplazará a César Lorduy. Esta designación modifica la composición política del tribunal electoral, pues Echeverry cuenta con el respaldo de sectores afines al gobierno del presidente Gustavo Petro.

La elección se definió con un apoyo contundente de 205 congresistas, frente a los 50 votos obtenidos por su contendor, Plinio Alarcón. En la Cámara de Representantes, Echeverry recibió 141 votos mientras que en el Senado logró 64 sufragios a favor.

Analistas políticos coinciden en que esta designación representa un cambio en el equilibrio de fuerzas dentro del máximo tribunal electoral colombiano, donde la oposición pierde la mayoría que hasta ahora mantenía, configurando un nuevo escenario para la toma de decisiones en materia electoral.

La votación evidenció una baja presencia de votos en blanco, con apenas 2 en Cámara y 10 en Senado, lo que refleja el nivel de consenso alcanzado entre las diversas bancadas para esta elección. También se registraron 15 representantes ausentes durante la jornada.

La llegada de Echeverry al CNE ocurre en un momento crítico cuando el tribunal debe abordar temas sensibles como la financiación de campañas, investigaciones a partidos políticos y la preparación para futuros procesos electorales, lo que aumenta la relevancia de este cambio en su composición.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.