El concejal Juan Vicente Vargas expresó su inquietud durante una sesión del Concejo Municipal.
Concejal propone trabajo articulado para evitar muertes en vías durante Semana Santa

La alta accidentalidad en Montería ha generado preocupación en las autoridades locales, quienes hacen un llamado urgente a todos los actores viales para trabajar conjuntamente en la reducción de siniestros, especialmente durante la temporada de Semana Santa.
El concejal Juan Vicente Vargas, del Nuevo Liberalismo, expresó su inquietud durante una sesión del Concejo Municipal, donde destacó la necesidad de concientizar a la ciudadanía sobre la responsabilidad vial.
“Necesitamos concientizar a la ciudadanía y es la invitación. Y reitero desde este micrófono que hagamos esas acciones, pero que sea propio, no como una imposición, sino como algo natural del ser humano”, afirmó Vargas.
El funcionario subrayó que la prevención de accidentes debe ser un esfuerzo conjunto y no limitarse únicamente a los fines de semana o a temporadas específicas.
“Es el llamado también a que interactuemos todos, lógicamente usted [Secretaría de Tránsito] liderando esto, pero involucremos a la sociedad civil, a todos los actores viales”, manifestó.
Según datos mencionados por el concejal, de los 180,000 vehículos registrados en Montería, el 59% corresponde a motocicletas, lo que explica la alta incidencia de accidentes que involucran a motociclistas.
Vargas hizo énfasis en la importancia de enfocarse en la prevención más que en las sanciones. “Lo que debe primar es lo preventivo. Lo punitivo tiene que ser otra cosa, pues mucho más suave. Pero en la medida que también tenemos que respetar todo lo que nos dice la ley”, indicó.
El concejal propuso un trabajo articulado entre las secretarías de Tránsito, Salud y Educación, para llevar campañas de concientización a instituciones educativas y comunidades. También sugirió involucrar a las juntas de acción comunal en esta tarea.
“Esto debe llegar a las instituciones educativas, a las comunidades. Miren cuántas juntas de acciones comunales no tenemos en nuestra ciudad, de nuestro departamento, para que involucremos a las mismas acciones comunales y que esto sea una tarea de todos”, concluyó Vargas.
Las autoridades buscan implementar medidas efectivas para reducir a cero las cifras de accidentalidad y proteger la vida de los ciudadanos monterianos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.