Según las pruebas presentadas, Peña Oliveros y su esposa Bermúdez Rubiano utilizaron un coche de bebé para ocultar y transportar una pimpina de gasolina hasta el lugar.
Condenan a 60 años de cárcel a quienes participaron en ataque incendiario a la Registraduría de Gamarra

Una juez penal especializada de Valledupar sentenció a seis décadas de cárcel a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en el incendio premeditado de la Registraduría Municipal de Gamarra, Cesar, que cobró la vida de una funcionaria y dejó seis personas heridas.
Los hechos ocurrieron el 28 de octubre de 2023, cuando una manifestación derivada de una decisión electoral terminó en un violento ataque contra la sede institucional. La investigación de la Fiscalía General de la Nación demostró el plan criminal ejecutado por los condenados.
Según las pruebas presentadas, Peña Oliveros y su esposa Bermúdez Rubiano utilizaron un coche de bebé para ocultar y transportar una pimpina de gasolina hasta el lugar. Castro Torrado, junto a dos cómplices, recibió el combustible que posteriormente fue usado para incendiar el edificio, causando la muerte de una servidora pública y quemaduras graves a seis personas más.
La sentencia, además de los 60 años de prisión efectiva, incluye una multa de 210 salarios mínimos legales vigentes para cada uno de los responsables. Los condenados fueron hallados culpables de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado e incendio.
El fallo judicial reveló que la manifestación inicial respondía a intereses políticos de un candidato específico afectado por una decisión electoral. La turba ingresó violentamente a las instalaciones antes de perpetrar el incendio que causó la tragedia.
Esta condena de primera instancia aún puede ser apelada mediante los recursos legales correspondientes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.