Congresista denuncia irregularidades en investigación del asesinato de Miguel Uribe tras protesta de 24 horas

José Jaime Uscátegui mantiene plantón frente a la Fiscalía y convoca velatón para exigir justicia.
The post Congresista denuncia irregularidades en investigación del asesinato de Miguel Uribe tras protesta de 24 horas first appeared on LARAZÓN.CO.

El congresista José Jaime Uscátegui Pastrana cumple 24 horas de protesta frente al búnker de la Fiscalía General de la Nación, donde denuncia irregularidades en la investigación del asesinato del congresista Miguel Uribe. Esta noche, a las 6:00 p.m., convocó una velatón para exigir respuestas sobre el crimen que conmocionó al país.

Uscátegui reveló que desde noviembre de 2024 alertó por escrito a la Fiscal sobre un posible atentado contra Miguel Uribe y otros congresistas. “Le advertí con nombres, direcciones y detalles del plan criminal. No hizo nada”, declaró el parlamentario, quien cuestiona la efectividad de las medidas de protección implementadas.

El congresista dirigió una serie de interrogantes directos a la Fiscalía sobre el avance de las investigaciones. Cuestionó por qué las cuatro personas detenidas en Bogotá, vinculadas con alias “Fito”, no han sido conectadas formalmente al caso Uribe. También preguntó sobre las actividades del Director de la DNI en Dubái semanas antes del atentado.

Entre las denuncias más graves, Uscátegui mencionó un supuesto soborno multimillonario de alias “Araña” a la DIPOL y cuestionó por qué alias “Mocho Olmedo” terminó en un apartamento del norte de Bogotá en lugar de la cárcel La Picota. Además, exigió saber quién ordenó la fuga de alias “El Churco”.

El parlamentario también solicitó que se pida el expediente completo del asesinato de Fernando Villavicencio a Ecuador y que se tome declaración a alias “Fito” en Nueva York sobre su supuesta reunión con el presidente Gustavo Petro.

“Colombia merece respuestas, no silencios. La verdad no se archiva”, enfatizó Uscátegui, quien criticó la gestión de Augusto Rodríguez en la Unidad Nacional de Protección (UNP) por la falta de resultados concretos en la investigación.

La protesta busca presionar a las autoridades para que esclarezcan los hechos que llevaron al asesinato del congresista conservador, ocurrido en circunstancias que aún generan múltiples interrogantes sobre posibles fallas en el esquema de seguridad y la efectividad de la investigación judicial.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.