La nueva materia se implementará desde preescolar hasta educación media para fortalecer el bienestar mental estudiantil.
The post Congreso aprueba Cátedra de Educación Emocional obligatoria para todos los colegios del país first appeared on LARAZÓN.CO.
Congreso aprueba Cátedra de Educación Emocional obligatoria para todos los colegios del país

El Congreso de la República aprobó en su último debate la Cátedra de Educación Emocional, una materia obligatoria que transformará el modelo educativo colombiano al incluir el desarrollo emocional y social como pilar fundamental en la formación de niños y jóvenes. La iniciativa aguarda la sanción presidencial para convertirse en ley.
La nueva asignatura se implementará de manera transversal en todos los colegios del país, desde preescolar hasta educación media, como respuesta al aumento de problemas de salud mental en la población estudiantil. Los estudiantes adquirirán herramientas esenciales para gestionar sus emociones, prevenir riesgos psicosociales y desarrollar habilidades para la vida.
En preescolar y primeros años de básica, los niños trabajarán el vínculo afectivo seguro, autoestima, reconocimiento de emociones básicas como rabia, miedo y tristeza, desarrollo moral y sexual, socialización, interiorización de normas, empatía y expresión emocional.
Durante básica primaria y secundaria, el enfoque se amplía hacia la identidad personal, liderazgo, integración grupal y autonomía. Los estudiantes desarrollarán comunicación efectiva, pensamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones y prevención de adicciones, acoso escolar, violencia y autolesiones.
En educación media, los temas abordarán cambios corporales, sexualidad, relaciones con autoridad y pares, pareja y enamoramiento. Se fortalecerá la integración de identidad del yo, autoconcepto y autoestima, trabajando sentimientos de inadecuación e hiperadaptación, autonomía, motivación y construcción del proyecto de vida.
El Ministerio de Educación Nacional liderará la formación de docentes, cuidadores y orientadores mediante capacitación basada en evidencia científica y enfoques interdisciplinarios. La ley contempla la participación activa de madres, padres y cuidadores, reconociendo el papel crucial de la familia en el desarrollo emocional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.