Jaime Andrés Beltrán debe apartarse del cargo para que se realicen elecciones atípicas por primera vez en la historia de la ciudad.
Consejo de Estado anula la elección al alcalde de Bucaramanga por doble militancia electoral

La sección quinta del Consejo de Estado anuló la credencial del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, tras fallar en segunda instancia un proceso administrativo que comprobó doble militancia durante la campaña electoral, dejando a la capital santandereana sin mandatario local.
El máximo tribunal de lo contencioso administrativo encontró válidas las pruebas allegadas al proceso, consistentes en varias grabaciones donde apareció el entonces candidato junto a aspirantes al concejo de Bucaramanga de movimientos diferentes a Justa Libres, partido que le otorgó el aval electoral.
Tras el fallo definitivo, Beltrán debe apartarse inmediatamente del cargo para que se efectúen comicios atípicos por primera vez en la historia de Bucaramanga desde cuando se instauró la figura de la elección popular de alcaldes en Colombia.
La demanda fue presentada por el abogado Juan Nicolás Gómez y otras personas, entre ellas el senador del Partido Verde Fabián Díaz, inicialmente ante el Tribunal Administrativo de Santander antes de llegar al Consejo de Estado.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, debe nombrar un alcalde encargado de manera inmediata. Posteriormente, el movimiento Justa Libre y partidos como el de la U deben enviar una terna al despacho del gobernador, quien escogerá un designado para dirigir la ciudad durante el período de transición.
Antes de que termine el año, la Registraduría tendrá que convocar a elecciones atípicas para elegir un nuevo alcalde que culmine el período 2024-2027.
El politólogo Julio Acelas explicó que el cambio “no significaría un retroceso para la ciudad” y que “el sucesor tendría que continuar el plan de desarrollo ya aprobado”.
Beltrán, había sido concejal en tres oportunidades y logró “recuperar la presencia institucional en temas de seguridad” durante su gestión.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.