Consejo de Estado declara nula elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena

Según el fallo, Martínez violó la prohibición constitucional al mantener vínculos con varias organizaciones políticas mientras aspiraba al cargo departamental.
The post Consejo de Estado declara nula elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena first appeared on LARAZÓN.CO.

En las últimas horas el Consejo de Estado declaró la nulidad del formulario E-26 GOB del 26 de noviembre de 2023, mediante el cual Rafael Alejandro Martínez fue elegido como gobernador del departamento del Magdalena para el período constitucional 2024-2027.

La Sección Quinta del alto tribunal, a través de sentencia del 8 de mayo de 2025, determinó que se acreditaron los presupuestos que estructuraron la legislación vigente sobre doble militancia en la modalidad de apoyo, tras una demanda interpuesta por Hollman Ibáñez Parra y Hernando Zabaleta Echeverry.

El fallo reveló que Martínez incurrió en una infracción normativa el 21 de septiembre de 2023, durante un evento público en la “Villa Olímpica” a favor de las aspirantes María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas del Partido de la U, agrupación política diferente a la que lo avaló.

Según la decisión judicial, esta actuación contravino “la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del departamento del Magdalena”, configurando el delito de doble militancia.

El Consejo de Estado resolvió las solicitudes de adición, aclaración y nulidad originadas en la sentencia, confirmando su decisión inicial sobre la invalidez de la elección del mandatario magdalenense.

Ahora en Gobierno nacional deberá nombrar un gobernador encargado, que administrará el departamento hasta la realización de nuevas elecciones.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.