Consejo de Estado ratifica que consejos de ministros no se pueden transmitir en canales privados

El Consejo de Estado negó las solicitudes de nulidad contra la sentencia que prohíbe transmitir los consejos de ministros por canales privados.

El Consejo de Estado negó las solicitudes de nulidad presentadas por el Presidente de la República y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) contra la sentencia que prohíbe transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, manteniendo así vigente la restricción impuesta el pasado 11 de abril de 2025.

Mediante auto del 8 de mayo de 2025, el magistrado ponente Alberto Montaña Plata, de la Subsección B de la Sección Tercera, rechazó los argumentos de las autoridades demandadas que buscaban invalidar el proceso por presuntas fallas en la notificación.

El tribunal determinó que tanto el Presidente como la CRC tuvieron conocimiento oportuno de la acción de tutela y pudieron ejercer plenamente su derecho de defensa.

La controversia surgió por una acción de tutela presentada por María Cristina Cuéllar Cárdenas, quien alegó vulneración de su derecho a la información por las transmisiones de los consejos de ministros en canales privados.

El 11 de abril de 2025, el Consejo de Estado falló a su favor, ordenando al Presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y a la CRC abstenerse de transmitir estas sesiones a través de canales privados, Canal Uno y canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta.

El Presidente de la República argumentó que no fue notificado debidamente, señalando que él y el DAPRE eran sujetos procesales distintos.

Sin embargo, el Consejo de Estado aclaró que la Secretaría Jurídica de la Presidencia representa judicialmente a ambas entidades, según lo establecido en el Decreto 245 de 2019.

El auto también concedió las impugnaciones presentadas por ambas entidades, las cuales serán resueltas por una instancia superior. Sin embargo, la prohibición de transmitir los consejos de ministros por canales privados permanece vigente mientras se resuelven estos recursos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.