El presidente de la ACM critica uso político de la industria y pide diálogo basado en datos y cifras concretas.
“Conversación minera en Colombia debe ser técnica, no ideológica”: presidente de ACM

Juan Camilo Nariño Alcocer, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), pidió que la discusión sobre el futuro del sector minero en Colombia se fundamente en criterios técnicos y no en posiciones ideológicas o políticas, durante una reciente entrevista donde abordó los desafíos del sector.
“La industria minera sobre todo necesita un entendimiento desde lo técnico, no su uso para ganar un poco en temas ideológicos, partidistas y políticos”, afirmó Nariño, quien expresó su preocupación por el manejo del debate público sobre la minería en el país.
El dirigente gremial señaló que Colombia debe avanzar hacia “una conversación en su riqueza mineral mucho más técnica”, respaldando sus argumentos con datos concretos. “El dato mata al relato”, sostuvo, al referirse a la diferencia entre las cifras reales de consumo mundial de carbón y el discurso que, según él, pretende mostrar una disminución en la demanda global.
Nariño destacó que el año pasado se consumieron 8.700 millones de toneladas de carbón en el mundo, contradiciendo la idea de que existe una tendencia a la baja en su uso. “Nos están tratando de vender una idea de que el mundo no está consumiendo carbón y eso es mentira”, aseveró.
El presidente de la ACM mencionó que tuvo una conversación con el presidente Petro la semana pasada sobre este tema, donde expuso estos argumentos basados en cifras. “Esa fue la conversación que tuve la semana pasada con el presidente en la cual pues por supuesto la razón y los números la demuestran”, indicó.
Para Nariño, esta politización del debate minero está afectando negativamente al sector, que el año pasado decreció un 9,5% en su Producto Interno Bruto, mientras la inversión extranjera directa cayó cerca del 60%.
El líder gremial insistió en que Colombia necesita aprovechar todas sus riquezas, incluidas las minerales, para generar oportunidades de empleo para los jóvenes, abogando por un desarrollo equilibrado y sostenible que no descarte ningún sector económico por razones ideológicas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.