Córdoba aprueba Plan Departamental de Seguridad Vial 2025-2031 para reducir siniestros en las vías

La iniciativa busca fortalecer la infraestructura vial y mejorar el comportamiento de los conductores en todo el departamento.
The post Córdoba aprueba Plan Departamental de Seguridad Vial 2025-2031 para reducir siniestros en las vías first appeared on LARAZÓN.CO.

Las autoridades de tránsito de Córdoba dieron luz verde al Plan Departamental de Seguridad Vial 2025-2031, una iniciativa que promete transformar la movilidad en el departamento mediante acciones concretas para proteger la vida en las carreteras.

La medida representa un esfuerzo conjunto entre la Gobernación y las entidades de tránsito locales.

Durante la presentación oficial realizada este martes en Montería, Renaldo Martínez, secretario de Tránsito y Movilidad departamental, detalló las acciones que implementará la administración.

“Expusimos la actualización de nuestro Plan de Seguridad Vial, de donde vamos a comenzar a realizar una serie de acciones con el fin de tener una infraestructura vial segura”, explicó el funcionario.

El plan contempla cuatro líneas de acción principales: infraestructura vial segura, comportamiento responsable en las vías, control de velocidades y fortalecimiento de vehículos seguros.

Estas estrategias buscan crear un ambiente vial más seguro donde los conductores adopten prácticas responsables al volante.

La propuesta se alinea con los objetivos nacionales de seguridad vial y pretende reducir los accidentes de tránsito en el departamento. Las autoridades participantes validaron las estrategias durante el encuentro, consolidando un compromiso interinstitucional por la movilidad sostenible.

Martínez enfatizó que las acciones incluyen garantizar que los vehículos circulen a velocidades seguras y promover comportamientos responsables entre los conductores. Estas medidas se desarrollarán durante el resto de la administración actual.

Desde la Gobernación de Córdoba confirmaron que la seguridad vial constituye una prioridad en la agenda pública departamental. El plan tendrá vigencia hasta 2031 y contará con la participación activa de todas las entidades de tránsito del departamento.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.