Para su construcción se realizaron diversos encuentros en municipios cordobeses durante 2024 y lo que va de 2025.
Córdoba aprueba Plan Integral de Drogas para enfrentar problemáticas de consumo y narcotráfico

El Consejo Departamental de Estupefacientes de Córdoba aprobó por unanimidad el Plan Integral de Drogas del Departamento, instrumento que servirá como hoja de ruta para abordar las problemáticas asociadas al consumo, producción y tráfico de sustancias psicoactivas en el territorio cordobés.
“Aprobamos en la primera sesión del Consejo Sesional de Estupefacientes de la vigencia 2025, donde por unanimidad votamos por la articulación y la implementación del plan territorial de drogas del Departamento de Córdoba”, manifestó Vanesa Hodge, delegada del gobernador, quien reafirmó el compromiso institucional para su puesta en marcha.
El documento se estructura sobre cuatro ejes fundamentales: prevención del consumo, reducción de riesgos y daños, fortalecimiento institucional con participación comunitaria, y desarrollo de alternativas productivas en zonas vulnerables.
Para su construcción se realizaron diversos encuentros en municipios cordobeses durante 2024 y lo que va de 2025, permitiendo recoger aportes de las comunidades locales y definir estrategias contextualizadas bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo de la Salud.
El Brigadier General Eduardo Arias, comandante de la Décimo Primera Brigada del Ejército, destacó que el plan representa “un estudio general de todos los planes que están desarrollando desde la gobernación junto a las instituciones: la lucha contra los cultivos ilícitos, el tráfico y el consumo de sustancias estupefacientes”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.