Los 10 departamentos catalogados como de mayor riesgo son Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo
The post Córdoba entre los 10 departamentos que deben tramitar certificado especial para distribución de combustibles first appeared on LARAZÓN.CO.
Córdoba entre los 10 departamentos que deben tramitar certificado especial para distribución de combustibles

El Ministerio de Minas y Energía incluyó a Córdoba en la lista de los 10 departamentos con mayor afectación por presencia de cultivos ilícitos que requieren el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE) para agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo.
Mediante circular conjunta expedida el 4 de abril de 2025 junto con los ministerios de Justicia y Defensa, se estableció que los distribuidores de combustibles en Córdoba deberán contar con autorización vigente para desarrollar sus actividades, como parte de las medidas para combatir el desvío de combustibles hacia actividades ilícitas.
Los 10 departamentos catalogados como de mayor riesgo son Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Nariño, Norte de Santander y Putumayo, según lo establecido en la Circular MJD-CIR24-0000056-GCSQ-30320 del 15 de noviembre de 2024.
Los agentes de la cadena de distribución ubicados en estos departamentos deberán remitir copia del formulario SICOQ al Ministerio de Minas y Energía dentro de los tres días hábiles siguientes a la emisión de la circular, garantizando el cumplimiento de requisitos establecidos en el Decreto 0585 de 2018.
El CCITE tendrá vigencia de un año y deberá renovarse antes de su vencimiento. Los agentes sin certificado vigente no podrán ejercer actividades de distribución bajo pena de sanciones administrativas y procesos judiciales correspondientes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.