El sur de Córdoba registra 18 casos de adolescentes reclutados en Puerto Libertador en 2024, según un informe de la OCHA.
Córdoba exige articulación con ICBF contra reclutamiento forzado de menores

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, solicitó acciones conjuntas con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para combatir el reclutamiento forzado de menores que afecta principalmente al sur del departamento.
La petición se realizó durante el Consejo de Seguridad celebrado este 14 de abril de 2025 en Montería.
Según una alerta de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios , OCHA en el sur de Córdoba hay aproximadamente 39.700 niños, niñas y adolescentes con necesidades de protección, entre los cuales al menos 16.000 se encuentran en riesgo de reclutamiento, uso y utilización por grupos armados no estatales.
La situación es particularmente grave en Puerto Libertador, donde según el informe se han reportado 18 casos de reclutamiento y uso de adolescentes hombres.
La alerta humanitaria del 7 de abril documenta que 11 adolescentes intentaron desvincularse de un grupo armado no estatal en noviembre de 2024, tras lo cual algunos fueron asesinados como acto de represalia.
“Reafirmamos la necesidad de articular con el ICBF acciones efectivas frente al reclutamiento forzado de menores”, expresó el mandatario departamental durante la reunión con autoridades locales y de seguridad.
La Defensoría del Pueblo presentó reportes sobre la situación de derechos humanos en la zona y las alertas tempranas emitidas, que sirvieron como base para la toma de decisiones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.