Córdoba gestionará predios de la SAE para campesinos del Alto Sinú

El mandatario departamental afirmó que una vez adquiridas las tierras, aportará recursos para hacerlas productivas.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, informó que su administración adelanta gestiones para obtener predios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) con el fin de entregarlos a campesinos de la zona, durante un acto realizado en Villa Nueva, municipio de Valencia.

“También informó que se están gestionando predios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para entregarlos a los campesinos, y que una vez las tierras estén disponibles, el gobierno departamental pondrá los recursos para hacerlas productivas”, dijo el mandatario.

Esta iniciativa se suma a la propuesta del gobernador de crear una alianza solidaria entre las comunidades de Villa Nueva y Guasimal, donde unos tienen el tractor y otros la tierra, para avanzar en procesos productivos con apoyo directo de la Gobernación.

Zuleta Bechara señaló durante su intervención que la violencia que ha marcado a Córdoba tiene su raíz en la desigualdad, la falta de oportunidades y la ausencia histórica del Estado en muchas zonas, por lo que sus acciones buscan atender estas problemáticas.

“Este es un pueblo productor de cacao, miel, plátano, yuca, madera, maíz. Necesitamos sacar esa riqueza al mundo”, expresó el gobernador refiriéndose al potencial agrícola de la zona.

Durante el mismo evento, el mandatario firmó un cheque por 1.400 millones de pesos para la construcción de una placa deportiva cubierta en el corregimiento de Mejor Esquina, Buenavista, y anunció que la vía Villa Nueva – Guasimal – Valencia, ya formulada, será iniciada en su periodo de gobierno.

La jornada contó con la participación de los alcaldes de Valencia y San Pedro de Urabá (Antioquia), diputados, concejales, líderes de Juntas de Acción Comunal, consejeros de paz, representantes de la Mesa de Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Agencia Nacional de Tierras y la Unidad para las Víctimas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.