Córdoba solicita $24.733 millones a la UAPA para evitar colapso del PAE

El programa requiere aproximadamente 120.000 millones de pesos, pero el Ministerio de Educación solo ha girado 40.000 millones, generando un déficit del 67%.

Ante la inminente crisis del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara solicitó -formalmente- una adición presupuestal de 24.733 millones de pesos a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), monto indispensable para garantizar la continuidad del servicio durante el primer semestre de 2025.

Esta inyección de recursos permitiría cubrir la alimentación de 155.398 estudiantes cordobeses durante los 38 días restantes del actual periodo escolar, evitando así la suspensión de un programa vital para el bienestar y permanencia de los menores en las aulas.

“En el caso de Córdoba, no contamos con la capacidad financiera para garantizar la totalidad del programa durante todo el periodo escolar, por lo que estamos tocando las puertas de la UAPA en búsqueda de soluciones”, explicó el mandatario departamental.

La solicitud surge en un contexto de desequilibrio financiero, donde el departamento debe asumir más del 60% del costo total del PAE. Para este año, el programa requiere aproximadamente 120.000 millones de pesos, pero el Ministerio de Educación solo ha girado 40.000 millones, generando un déficit del 67%.

Paralelamente a esta gestión presupuestal, Zuleta Bechara anunció que convocará a la Procuraduría General de la Nación para buscar medidas que garanticen el cumplimiento de las obligaciones del gobierno central frente al programa.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.