Córdoba y Sucre se reparten equitativamente las disciplinas para los Juegos Nacionales 2027

En total, los Juegos contarán con 40 disciplinas convencionales que se disputarán durante 15 días.
The post Córdoba y Sucre se reparten equitativamente las disciplinas para los Juegos Nacionales 2027 first appeared on LARAZÓN.CO.

Los departamentos de Córdoba y Sucre ya tienen definida la distribución de las disciplinas deportivas que albergarán durante los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027, según se acordó en el II Comité Organizador celebrado ayer en Sincelejo.

La distribución, calificada como “equitativa” por el director de Posicionamiento y Liderazgo del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Buitrago, busca equilibrar la carga logística y aprovechar la infraestructura existente en ambos territorios.

“Hemos realizado un estudio minucioso de la infraestructura disponible en ambos departamentos para determinar qué escenarios se ajustan técnicamente a las disciplinas convocadas”, explicó Buitrago durante la reunión que contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, y los mandatarios departamentales.

Entre las asignaciones más destacadas, se confirmó que Córdoba será sede del fútbol femenino, mientras que Sucre albergará el torneo masculino. Esta misma lógica se aplicará al sóftbol, con las competencias femeninas en Sucre y las masculinas en Córdoba.

Un acuerdo reciente entre los entes territoriales estableció que Córdoba asumirá la disciplina de surf, que se desarrollará en las playas de San Bernardo del Viento. Por su parte, Sincelejo, capital de Sucre, será la sede del taekwondo, siguiendo recomendaciones técnicas de la Federación Nacional.

En total, los Juegos contarán con 40 disciplinas convencionales que se disputarán durante 15 días, además de aproximadamente 25 modalidades paralímpicas que se desarrollarán en un período de 10 días.

“No solo se trata de tener buenos escenarios deportivos. También hay que garantizar servicios adecuados de alojamiento, alimentación y transporte para los más de 3.200 deportistas que estarán presentes en los días de mayor afluencia”, señaló Buitrago.

La ministra Duque Cruz destacó que la inversión para adecuar la infraestructura necesaria asciende a $262 mil millones, monto que incluye mejoras a instalaciones existentes en ambos departamentos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.