Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue atacada por varias personas, quienes le partieron los brazos y las piernas, para luego lanzarla a la quebrada La García.
Crean equipo especializado para investigar homicidio de Sara Millerey González

Las autoridades han intensificado la búsqueda de los responsables del asesinato de Sara Millerey González con la conformación de un grupo especial de investigación, según informó el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana.
Este equipo interinstitucional, que trabaja de manera articulada con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, está estructurado en cuatro componentes estratégicos: técnico, policía científica, análisis criminal y judicial, lo que permitirá abordar el caso desde múltiples perspectivas investigativas.
El alto oficial reiteró que se mantiene vigente la recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien aporte información veraz que conduzca a la identificación y captura de los perpetradores de este crimen que ha conmocionado a la opinión pública.
El compromiso institucional para resolver este caso ha sido respaldado por el Presidente de la República, quien ha manifestado públicamente que los asesinos de Sara deberán responder ante la justicia.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que se vincule activamente aportando información que pueda resultar útil para esclarecer los hechos. “Con el apoyo ciudadano pronto los capturaremos”, aseguró el Director de la Policía, enfatizando en la importancia de la colaboración entre la sociedad y las instituciones para combatir la impunidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue atacada por varias personas, quienes le partieron los brazos y las piernas, para luego lanzarla a la quebrada La García, a la altura del barrio Playa Rica, de Bello (Antioquia).
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.