Crisis en el sector arrocero: Gobierno admite problemas con precios y exceso de inventario

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, confirmó que se implementarán medidas urgentes
The post Crisis en el sector arrocero: Gobierno admite problemas con precios y exceso de inventario first appeared on LARAZÓN.CO.

El Gobierno nacional reconoció que el sector arrocero atraviesa una profunda crisis, justo en el inicio de la cosecha más importante del año. Así lo aseguró la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, tras una reunión con el jefe del gabinete, Alfredo Saade, y la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales.

Durante el encuentro, se identificaron dos factores críticos que están afectando a los productores: los bajos precios que reciben por su producto y un exceso de inventario de arroz en el país. De acuerdo con la ministra Carvajalino, estas condiciones amenazan con generar pérdidas significativas si no se toman medidas inmediatas.

“El Gobierno nacional ha encontrado que debe tomar medidas urgentes en este inicio de la cosecha más importante del año. Esperamos tres millones de toneladas de arroz y hemos encontrado que en este primer proceso los precios que se pagan a los productores por el arroz verde han bajado más de lo que esperábamos”, señaló la funcionaria.

Carvajalino también explicó que, aunque el consumo interno se ha mantenido y se ha logrado una reducción en las importaciones, los niveles actuales de inventario siguen siendo elevados, lo que ha generado distorsiones en el mercado. En ese sentido, anunció que el Gobierno está estudiando mecanismos legales para intervenir en la regulación del precio del arroz, conforme a las normas establecidas en las leyes de comercio y agricultura.

A pesar del complejo panorama, la ministra aseguró que el Gobierno mantiene en marcha los programas de alivio para insumos agropecuarios y continúa ofreciendo créditos dirigidos a la reactivación económica del campo. Asimismo, reiteró el compromiso del Ejecutivo con los agricultores para que esta primera cosecha del año se comercialice bajo condiciones justas.

“Estamos comprometidos en garantizar que los productores reciban un precio justo. No los vamos a dejar solos en este momento difícil”, concluyó la ministra.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.