Exigen garantías de seguridad tras el asesinato de un líder minero y el fin de operativos contra la maquinaria.
Crisis en el sector minero de Antioquia desemboca en paro indefinido

Un grupo de mineros tradicionales comenzó este lunes un paro indefinido en la zona conocida como Porce, punto estratégico entre el nordeste y el Magdalena Medio antioqueño. La protesta responde a lo que los manifestantes señalan como incumplimientos del Gobierno nacional en materia de formalización minera.
Yarley Marín, presidente de la Mesa Minera Segovia-Remedios, indicó que la principal exigencia es el cese inmediato de los operativos realizados por la Fuerza Pública, durante los cuales se incauta y destruye maquinaria. A esta demanda se sumaron peticiones de seguridad tras el homicidio del líder minero Jaime Galleo, conocido como ‘Mongo’, ocurrido el 10 de marzo, presuntamente por miembros del Clan del Golfo.
“Vemos vulnerados nuestros derechos por la falta de atención digna a las comunidades mineras ancestrales y tradicionales del nordeste antioqueño. Y quien está vulnerando más nuestros derechos y estigmatizando nuestras comunidades es el gobierno del doctor Gustavo Petro, a través del Ministerio de Defensa, con el tratamiento de orden público a una problemática social”, declaró Marín.
Los organizadores invitaron a comerciantes y otros sectores de la cadena productiva a sumarse a la manifestación, que aseguran será pacífica. Según la Mesa Agroambiental del Nordeste antioqueño, el paro se mantendrá por tiempo indefinido.
La Mesa Minera no solo exige justicia por el caso de ‘Mongo’, sino que ha presentado al menos 33 denuncias por acciones contra mineros ancestrales e informales de la zona, incluyendo panfletos amenazantes recibidos anteriormente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.