Los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano requieren vigilancia especial.
The post Cuenca del San Jorge en emergencia: persiste crisis por rompimiento del dique en Caregato first appeared on LARAZÓN.CO.
Cuenca del San Jorge en emergencia: persiste crisis por rompimiento del dique en Caregato

Las autoridades ambientales mantienen alerta roja en las cuencas alta y baja del río San Jorge, donde la situación se agrava por la persistente entrada de agua del río Cauca tras el rompimiento del dique en el boquete de Caregato.
La cuenca baja enfrenta una crisis prolongada debido a los niveles elevados en sistemas de caños y ciénagas, manteniendo bajo agua extensas áreas de los municipios de Majagual, Caimito, Ayapel, Guaranda, San Benito Abad, San Marcos y Sucre.
En la cuenca alta, el IDEAM reporta probabilidad de crecientes súbitas que representan una amenaza adicional para los afluentes, incluyendo las quebradas La Manuela y Morroñó, además de los ríos San Pedro y Uré.
Los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano requieren vigilancia especial.
La situación se complica con la declaratoria de alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra en Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Tierralta, donde las condiciones del suelo saturado incrementan el riesgo geológico.
El problema en Caregato continúa siendo el factor determinante en la prolongación de la emergencia, ya que el ingreso constante de agua del Cauca hacia el sistema San Jorge mantiene alterado el régimen hídrico natural de la región.
Miles de familias permanecen afectadas por esta situación que se extiende por varios meses, demandando respuestas integrales tanto para la atención humanitaria como para la búsqueda de soluciones definitivas al problema estructural del dique.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.