CVS con despliegue de sistema de alertas tempranas con 22 estaciones en todo el departamento

La red permite monitorear en tiempo real las variables hidroclimatológicas departamentales.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) implementó un sistema de alertas tempranas con 22 estaciones distribuidas en las principales cuencas del departamento.

Este sistema proporciona información hidroclimatológica en tiempo real, lo que permite a las autoridades y comunidades tomar decisiones oportunas ante posibles eventos climáticos extremos.

“Mientras el IDEAM nos está dando una escala regional y nacional, nosotros hoy en la corporación le estamos dando al departamento de Córdoba una fotografía cercana casi que a escala municipal de cómo es el comportamiento del clima y las variables hidroclimatológicas”, explicó Albeiro Arrieta López, subdirector de gestión ambiental de la CVS durante la audiencia pública de rendición de cuentas.

Las 22 estaciones están ubicadas estratégicamente en las macrocuencas de los ríos Sinú, San Jorge y Canalete, y emiten reportes diarios que se comparten con los organismos de gestión del riesgo y la ciudadanía a través de la página web y redes sociales de la corporación.

El sistema ya demostró su eficacia al predecir correctamente el comportamiento de las lluvias para abril de 2025, anticipando precipitaciones torrenciales de corta duración. Un ejemplo fue el aguacero registrado en Montería, que alcanzó 104 mm en hora y media, provocando encharcamientos en varios sectores de la ciudad.

Esta herramienta también permitió monitorear la ruptura de Cara de Gato en la Ciénaga de Ayapel, lo que facilitó alertar a las comunidades en zonas bajas para tomar precauciones, reduciendo así posibles pérdidas humanas y materiales.

“Contar con este sistema de alertas tempranas nos permite estar mejor preparados tanto en la gestión del riesgo como en la adaptación al cambio climático“, destacó Arrieta López, quien añadió que agricultores, ganaderos y comunidades ahora cuentan con información valiosa para planificar sus actividades.

El mantenimiento y optimización de estas estaciones fue uno de los logros destacados por la CVS durante la rendición de cuentas de la vigencia 2024.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.